Travel eSIMs you may like:
Buscás la forma más barata de mantenerte conectado mientras viajás por Europa en 2025? Estás en el lugar indicado. Comparamos los planes eSIM más económicos entre los principales proveedores, analizando precios reales, límites diarios de datos, uso de hotspot y qué tipo de soporte podés esperar en pleno viaje. Si te interesa, no te pierdas también nuestro artículo sobre las mejores eSIMs para Europa, donde profundizamos aún más.
Cuál es la eSIM más barata para Europa en 2025?
Si estuviste buscando la eSIM más barata para Europa en 2025, probablemente te encontraste con un montón de opciones que van desde “demasiado bueno para ser verdad” hasta precios ridículamente altos. Algunas son accesibles pero vienen con muchas limitaciones. Otras incluyen más datos o uso ilimitado, pero esconden detalles como reducciones de velocidad o bloqueos para compartir internet.
En esta guía, desglosé los planes eSIM con mejor relación precio-calidad para tres tipos de viajeros: quienes usan pocos datos (10GB), quienes usan una cantidad media (20GB), y quienes prefieren olvidarse del límite con datos ilimitados. Spoiler: ZenSim tiene algunos de los precios más bajos en todas las categorías, pero también vamos a ver qué ofrecen competidores como Airalo, Orange, Holafly y Saily.
Seguí leyendo para conocer la comparación de precios, características clave y algunos consejos que fui aprendiendo con el tiempo.

Los 5 proveedores de eSIM más baratos para Europa en 2025
Cuando se trata de encontrar la eSIM más barata para Europa en 2025, el punto ideal depende de cuántos datos realmente necesitás. Acá tenés un resumen de las opciones con mejor valor según tres niveles comunes: 10GB, 20GB e ilimitado.
Planes de 10GB: ZenSim lidera claramente con $18 USD por 30 días. El siguiente más cercano es Saily con $35.99 USD, seguido de Airalo con $37 USD. Orange no tiene un plan de 10GB, solo uno de 12GB que dura 14 días, lo cual no es ideal si te vas a quedar más tiempo.
En la categoría de 20GB, ZenSim vuelve a tomar la delantera con $21 USD por 30 días. El plan equivalente de Airalo cuesta más del doble: $49 USD. Saily no ofrece un plan de 20GB. Orange ofrece 30GB por $57.99 USD, que sí es más datos, pero a un precio mucho más alto.
Planes ilimitados es donde las diferencias se vuelven más relevantes. ZenSim ofrece datos ilimitados por 30 días por $51 USD, con un límite diario de 3GB a velocidad máxima antes de reducir la velocidad. Holafly y Saily permiten 5GB diarios antes de aplicar throttling, pero bloquean completamente el uso de hotspot. ZenSim sí permite compartir conexión libremente, lo cual es una gran ventaja si usás tu teléfono para conectar otros dispositivos.
En general, ZenSim ofrece valor y flexibilidad de primer nivel en los tres niveles. Pero el precio no lo es todo: las características y la calidad del servicio también importan. En la siguiente sección, profundizamos en eso.
Barato o bueno? – La diferencia importa
Que una eSIM sea barata no significa automáticamente que sea la mejor opción para tu viaje. Hay una gran diferencia entre ahorrar unos dólares y terminar en una zona rural de Italia sin señal, sin soporte y sin idea de cuántos datos te quedan.
Antes de elegir una eSIM económica, revisá qué países están incluidos realmente. Algunos proveedores dejan fuera destinos menos turísticos o reducen la velocidad en ciertas regiones. También vale la pena mirar las reseñas, no solo del producto, sino también del soporte. Un buen equipo de atención al cliente puede salvarte el viaje si algo sale mal.
Es clave también entender cómo funciona realmente un plan “ilimitado”. Algunos proveedores te dan 3GB o 5GB por día a velocidad completa y después reducen la velocidad. ZenSim, por ejemplo, incluye 3GB diarios a máxima velocidad y permite usar hotspot sin restricciones. Otros, como Holafly o Saily, ofrecen más gigas por día, pero bloquean el tethering o lo limitan bastante - como Holafly, que permite solo 500MB diarios para compartir conexión. Si vas a usar tu teléfono como router, ese detalle importa.
Por último, revisá si el proveedor tiene una app completa. Poder ver tu consumo, recargar o reinstalar tu eSIM sin mandar un correo puede ahorrarte mucho estrés.
Si querés ver qué proveedores cumplen con todo esto - no solo los más baratos, sino los que realmente funcionan bien - tenés el resumen completo en nuestra guía de las mejores eSIMs para Europa. Vale la pena mirarla antes de decidir.
Comparativa de planes eSIM económicos para Europa
Si querés mantener tu presupuesto de viaje bajo control, comparar los precios según la cantidad de datos es la mejor forma de ver qué estás pagando realmente. Acá te muestro los tres escenarios más comunes: 10GB, 20GB e ilimitado. Así podés elegir el plan que mejor se adapta a tu forma de viajar sin gastar de más - o peor, quedarte sin datos en pleno viaje.
Planes de 10GB
- ZenSim – 18 USD por 30 días Lejos el mejor precio, con velocidad completa y hotspot sin límites.
- Saily – 35.99 USD por 30 días Casi el doble del precio de ZenSim, también con hotspot.
- Airalo – 37 USD por 30 días Un poco más que Saily, pero con soporte limitado y opiniones mixtas.
- Orange – No ofrece plan de 10GB La opción más cercana es de 12GB por 25.99 USD, pero solo dura 14 días.
- Holafly – No disponible Solo ofrece planes ilimitados y limita el hotspot a 500MB por día.
Planes de 20GB
- ZenSim – 21 USD por 30 días El plan de 20GB más barato del mercado.
- Airalo – 49 USD por 30 días Más del doble del precio de ZenSim.
- Saily – No disponible No ofrece plan de 20GB actualmente.
- Orange – 30GB por 57.99 USD Más datos, pero a un precio casi tres veces mayor.
- Holafly – No disponible Solo ofrece planes ilimitados.
Planes ilimitados
- ZenSim – 51 USD por 30 días 3GB por día a velocidad completa, luego reducido a 1Mbps. Hotspot permitido.
- Saily – 71.99 USD por 30 días 5GB por día a velocidad completa, hotspot permitido.
- Holafly – 74.90 USD por 30 días También 5GB diarios, pero el tethering está limitado a 500MB por día.
- Airalo – Solo ofrece ilimitado por 10 días No se incluye en esta comparación.
- Orange – No ofrece planes ilimitados.
En las tres categorías, ZenSim se destaca por ofrecer el mejor valor - especialmente si planeás compartir conexión o aprovechar al máximo tus datos durante todo el mes. Aun así, si te interesa un límite diario más alto, Holafly o Saily podrían servirte, solo tené en cuenta sus restricciones y el precio más alto.

Qué esperar de una eSIM económica en Europa
No todas las eSIM baratas son iguales. El precio no siempre refleja la experiencia real - lo que realmente importa es cómo funciona el servicio una vez que estás viajando por Europa. Por mi experiencia (y la de muchos usuarios), hay dos factores que marcan la diferencia entre una eSIM confiable y una que solo parece barata.
Velocidad de datos y calidad de red
Se habla mucho sobre la velocidad de las eSIM, y aunque el precio podría hacerte pensar “lo barato sale caro”, no siempre es así. Algunos proveedores económicos tienen menor prioridad en las redes locales, mientras que otros no - depende más de sus acuerdos y la región en la que estés que del precio en sí.
La mejor forma de saber cómo rinde una eSIM en la práctica es ver las reseñas de usuarios reales. Yo me baso mucho en eso para evaluar proveedores. En ZenSim, recibimos muy buenos comentarios de personas que usaron nuestros planes en Europa. Podés ver sus experiencias acá: https://www.productreview.com.au/listings/zensim. Nuestro objetivo siempre fue ofrecer un servicio sólido a un precio justo - y los comentarios lo reflejan.
Soporte al cliente y experiencia con la app
El soporte y la facilidad de uso son cosas que uno no valora… hasta que las necesita. Ya sea que quieras recargar, cambiar de plan o reinstalar tu eSIM, contar con una app funcional y atención rápida te simplifica mucho el viaje.
Algunos proveedores económicos solo ofrecen soporte por correo o artículos de ayuda que no siempre resuelven todo. Otros directamente no tienen app. En ZenSim lo hicimos más fácil: con nuestra app podés ver tu consumo, recargar y, si algo sale mal, escribirnos por WhatsApp o Messenger. Sin esperas eternas.
Cuando estás de viaje, que todo funcione bien y sin complicaciones hace una gran diferencia. Una eSIM barata que realmente responde cuando la necesitás - eso es lo que buscás.
Dónde comprar eSIMs baratas para Europa
Conseguir una eSIM económica es solo la mitad del trabajo - también necesitás comprarla en un lugar confiable. Hoy en día podés hacerlo desde sitios oficiales, apps móviles o incluso marketplaces de terceros. Algunas opciones son seguras, otras pueden darte dolores de cabeza. Esto es lo que recomiendo basado en lo que he visto (y en lo que les pasa seguido a nuestros propios clientes).
Comprar directo vs. desde una app
La experiencia más fluida suele venir al comprar directamente desde el sitio oficial o la app del proveedor. Con servicios como ZenSim o Airalo, podés comprar e instalar tu eSIM en unos pocos pasos desde el sitio web o aplicación.
Las compras desde app funcionan de forma similar, pero algunas empresas ofrecen beneficios extra a sus clientes registrados. En Airalo, por ejemplo, ganás puntos de recompensa. En ZenSim, después de tu primera compra, recibís un 10% de descuento para la próxima. Y por supuesto, vas a poder controlar tu consumo, hacer recargas y gestionar tus pagos fácilmente.
Cuidado con los impuestos y cargos ocultos
Algunos proveedores muestran un precio en su página principal, pero después agregan impuestos (como el IVA) o tarifas regionales al momento del pago - especialmente en Europa. Un plan que parece costar 45 USD puede terminar costando 60 USD sin previo aviso. Si vas a viajar por varias semanas o comprar varias eSIMs, esos extras se acumulan.
También es importante revisar qué está realmente incluido. Algunos planes que dicen “ilimitado” en realidad reducen tu velocidad después de solo 1GB por día. Otros cobran extra por habilitar el uso de hotspot, o directamente lo bloquean. Si el precio parece demasiado bueno, buscá la letra chica - o mejor aún, fijate en las reseñas.
En ZenSim lo mantenemos simple: nuestros precios ya incluyen todo, y lo que ves es lo que pagás. Sin impuestos sorpresa, sin límites escondidos, y con uso de hotspot incluido. Así es como a mí me gusta comprar cuando viajo - y así diseñamos nuestra experiencia también.
Preguntas frecuentes sobre eSIMs baratas en Europa
Realmente puedo conseguir una eSIM barata para Europa que funcione bien?
Sí, y han mejorado muchísimo en los últimos años. Hoy existen varios proveedores que ofrecen eSIMs económicas para Europa con buena velocidad, amplia cobertura y una experiencia de usuario sólida. ZenSim, por ejemplo, tiene un plan de 20GB por solo 21 USD con datos a velocidad completa, uso de hotspot y sin cargos ocultos. Siempre vale la pena comparar precios, cobertura y opiniones antes de comprar.
Cuál es el truco con los planes ilimitados?
La mayoría de los planes “ilimitados” no son realmente ilimitados. Normalmente incluyen una cantidad de GB por día a velocidad máxima (como 3GB o 5GB), y después reducen la velocidad a 1–2Mbps. Algunos también limitan el uso de hotspot o cobran extra para activarlo. En ZenSim tenés 3GB por día a velocidad completa, y podés compartir conexión sin problemas - ideal si querés conectar tu laptop o tablet.
Es más barato comprar una SIM local en Europa?
Hoy en día, no tanto. Una SIM local puede ser económica si solo vas a estar en un país y te tomás el tiempo de buscar, pero en general implican más complicaciones: ir a una tienda física, mostrar tu pasaporte, configurar todo manualmente. Si vas a viajar por varios países, una eSIM regional suele ser mucho más cómoda y muchas veces más barata en total. Además, podés activarla antes de aterrizar y estar conectado desde el minuto uno.
Una eSIM barata funciona en todos los países europeos?
Depende del proveedor. Cada uno tiene su propia lista de países, pero en general las eSIMs para “Europa” cubren más de 30 países, incluyendo los destinos más populares y varios menos conocidos. Siempre revisá que los países que vas a visitar estén incluidos en el plan antes de comprar.
Qué debería tener en cuenta al elegir una eSIM económica?
Además del precio, tené en cuenta:
- Si permite hotspot o tethering
- Límites diarios y políticas de reducción de velocidad en planes ilimitados
- Si el proveedor tiene una app para ver consumo y recargar
- Opiniones de usuarios reales, especialmente sobre soporte y activación
- Si el precio ya incluye impuestos o si hay costos extra escondidos
La mejor eSIM no es solo la más barata - es la que funciona bien cuando la necesitás. Eso es lo que intentamos construir en ZenSim, y creemos que se nota.
Conclusión – Barato no significa malo
Si hay algo que espero que te lleves de esta guía, es que elegir una eSIM económica para Europa no significa tener que conformarte con mala calidad. Hoy podés conseguir datos confiables, buena cobertura y soporte real sin tener que pagar precios exagerados - si sabés dónde buscar.
Y si todavía estás comparando opciones y querés ver no solo las más baratas, sino también las que ofrecen mejor experiencia general, te recomiendo visitar nuestra guía completa de las mejores eSIMs para Europa.
¡Buen viaje y que disfrutes cada mega!
Travel eSIMs you may like:

Written by Josh Warner
Co-founder of ZenSim, full-time banana bread lover.
Josh has been an engineer for the past 12+ years and in the telecommunications industry for the past six. A self proclaimed developer, designer, copywriter and occasional gym goer, if you have used a ZenSim website or app, it's likely Josh was the one who designed & built it.
Let's connect on LinkedIn 👉
Get amongst it
Join the community
We will reach out when we launch new products, about our sustainability projects, specials, new innovations or maybe even cool sh*t we think is inbox worthy.